Según las más recientes cifras de ONU Turismo indican que en 2024 el turismo mundial concluyó su recuperación de la pandemia, llegando a las 1,400 millones de llegadas de viajeros internacionales. En este contexto, México ratificó su posición como el sexto país más visitado del mundo al recibir 45 millones de turistas internacionales, 7.4%más en comparación con 2023 de acuerdo a la Secretaría de Turismo (SECTUR).

Sin embargo, además de su gran impacto como motor de la economía global, un turismo descontrolado implica riesgos ecológicos y ambientales (representa por ejemplo, cerca del 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero), tales como el deterioro de ecosistemas, la contaminación y la presión sobre los recursos naturales.
Organizaciones como Wildlife World sostienen que más de 550 mil animales en el mundo sufren a causa de actividades turísticas. Paseos en elefante, fotos con felinos o espectáculos con delfines, pueden parecer inofensivas, pero detrás de ellas hay estrés, encierro, separación de hábitats naturales, e incluso enfermedades provocadas por el contacto constante con humanos lo que genera sufrimiento para los animales. Igualmente ocurre en playas, donde desechos como el plástico no se degradan y solo contaminan, dañando especies y ecosistemas.
Conoce la iniciativa de IATI Seguros
En este sentido, IATI Seguros, una correduría de seguros especializada en ofrecer protección a viajeros y aventureros con más de 130 años de historia, está creando el movimiento Travel Shakers, el cual busca promover actitudes más conscientes en el sector turismo y viajes, en línea con el llamado Turismo Regenerativo, un modelo de viaje que busca no solo minimizar el impacto ambiental y social, sino también mejorar y revitalizar los destinos turísticos. A diferencia del turismo tradicional que muchas veces deja huellas negativas en los ecosistemas y comunidades, el turismo regenerativo apuesta por crear un equilibrio entre el visitante y el entorno, promoviendo acciones que aporten al bienestar del lugar visitado.
Este enfoque implica una participación activa del viajero en la conservación, restauración y enriquecimiento de los espacios naturales y culturales que explora. La idea central es que cada viaje sea una oportunidad de aportar positivamente, dejando un legado de impacto positivo para las comunidades locales y el medio ambiente.
Para IATI Seguros ser un viajero consciente no significa renunciar a descubrir el mundo, sino hacerlo desde una perspectiva más empática, informada y respetuosa. Significa entender que cada elección, por pequeña que parezca, tiene un efecto real y cada decisión cuenta.
Un turismo responsable comienza con pequeñas decisiones que puedes aplicar desde ya, en tus salidas locales, escapadas de fin de semana o en tu próximo viaje internacional. Es así como IATI Seguros invita a sumarse al movimiento #TravelShakers con 6 sencillas medidas de turismo regenerativo:
- Infórmate antes de reservar: investiga sobre las actividades que contrates no involucren maltrato animal, daños al medio ambiente o explotación cultural.
- Evita experiencias que usen animales como entretenimiento: paseos, espectáculos, fotos o interacciones forzadas.
- Apoya el turismo local: una de las mejores cosas que puedes hacer es elegir alojamientos pequeños, compra artesanías auténticas y consume en negocios de la zona.
- Cuida los entornos que visitas: respeta las reglas de cada lugar, no dejes basura, evita usar plásticos y reduce tu huella al máximo.
- Sé responsable con lo que compartes en redes: el mostrar actividades irresponsables puede motivar a otros a repetirlas. Usa tu voz para educar.
- Elige menos, pero mejor: no necesitas visitar mil lugares en poco tiempo. A veces, menos es más cuando se trata de conectar de verdad con un destino.
Dar pequeños pasos pero en la dirección correcta. Porque hoy, viajar responsablemente no es una moda, es una forma de cuidar lo que amamos: el planeta y su diversidad.
Si quieres conocer más de IATI Seguros, entra a su página web: https://www.iatitravelinsurance.com/mx/