• Menu
  • Menu

Este 2025 Abastur celebra su edición número 40

Compartir artículo

La hospitalidad en México tiene un nombre: ABASTUR, el evento que año con año reúne al sector del turismo, la gastronomía y la hospitalidad en un solo recinto, el Centro Banamex de la Ciudad de México, donde detonará nuevamente inversiones, relaciones, y un aumento de negocios y servicios que colocan al sector en el centro de la atención global

En este 2025 ABASTUR que se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto, cumple 40 años. La edición promete ser una celebración que ayude a catapultar a las empresas, sobre todo con la ayuda de las herramientas y los eventos alternos como lo son la Junta de Consejo Nacional de la CANIRAC, además de. Hospitality Summit, de la mano de expertos en la industria, que incluye historias de inspiración y emprendimiento, además del panel “Mujeres en la Hospitalidad”, moderado por Givette Pérez Orea, Directora de la ANHC, donde destacadas directivas del ramo, compartirán su camino al éxito.

Durante el encuentro con la prensa que tuvieron directivos de ABASTUR y organismos aliados como CANIRAC o la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, se dio a conocer que el sector del turismo se ha convertido en un motor económico estratégico, aportando el 8.6 % del PIB nacional y generando 4.9 millones de empleos, proyectando la presencia de México en el mundo.

De cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, México, junto con Estados Unidos y Canadá, se prepara para recibir más de 5 millones de visitantes internacionales. Este evento será un catalizador para el turismo, detonando inversiones, aumentando la demanda de servicios y colocando al sector en el centro de la atención global.

El dinamismo del sector es evidente: en los primeros cinco meses de 2025, México recibió 19.4 millones de visitantes internacionales, reflejo de su atractivo como destino global. El sector hotelero lidera la construcción en América Latina, con mas de 39 mil habitaciones en desarrollo, y la industria restaurantera proyecta un crecimiento de 4% para 2025, consolidando su fuerza rumbo a 2026.

Por su parte la chef Ana Martorell, anfitriona de este encuentro entre directivos y medios de comunicación, quienes nos deleitó con una deliciosa degustación de comida mexicana de su restaurante OXA Cocina Única, ubicado en el barrio de San Ángel, destacó que la gastronomía es identidad y competitividad, y que espacios como ABASTUR, les permiten a los chefs y sus colaboradores dar lo mejor de su cocina para que se convierta en motor económico y ventana de México al mundo

El programa de ABASTUR 2025, ofrecerá espacios diseñados para potenciar al sector como el Industry Leaders Club, pensado para vincular a compradores estratégicos con expositores; el Hotel Show Room, vitrina de las más recientes innovaciones hoteleras; y The Hospitality Summit y del que ya les conté un poco aquí arriba, que es un foro educativo y de networking que durante tres días reunirá a los principales líderes de la industria, compartiendo testimonios, experiencias y contenidos estratégicos que marcarán la ruta de la hospitalidad en México y Latinoamérica. 

Además, el evento ofrecerá experiencias únicas para profesionales como el Pabellón de Bar, enfocado en la presentación de catas y degustaciones de bebidas, y el Escenario Gourmet, que contará con demostraciones culinarias en vivo que combinan negocio y creatividad. 

No te pierdas un solo detalle y la programación de ABASTUR 2025 aquí:  www.abastur.com ¡regístrate a esta edición histórica!