• Menu
  • Menu

Tag - cultura

Lladró, el lujo de la porcelana hecha arte

  Lladró es sin duda una de las marcas españolas más renombradas a nivel internacional y a pesar de su dimensión, jamás ha dejado de ser una empresa familiar. Herederos de la antigua tradición de la porcelana, los hermanos Juan, José y Vicente Lladró supieron hacerla propia y acercar a todo el mundo un arte por el que siempre sintieron auténtica pasión. De ahí...

Cierra el año en Acapulco con Mega Feria Imperial 2013

Por segundo año consecutivo se llevará al cabo la Mega Feria Imperial en Acapulco del 13 de diciembre al 5 de enero, con una programación que incluye artistas, muestras culturales y gastronómicas, juegos mecánicos, villas navideñas y mucho más. Durante el cierre de año, la Mega Feria busca generar una derrama económica superior a los 120 mdp en el puerto de Acapulco...

Lanzan Viajando por los Rincones de mi Tierra en TV

Viajando por los Rincones de mi Tierra, quienes se dan a conocer como la guía turística más completa de México en televisión. Con el objeto de mostrar tanto al público del país como al extranjero la belleza geográfica, cultural y humana con la que México cuenta, a partir del lunes 2 de diciembre se estrena el programa “Viajando por los Rincones de mi Tierra” en la...

Quedan 3 días de la FILIJ

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil FILIJ 33 se lleva a cabo del 8 al 18 de noviembre 2013, de 10:00 a 20:00 hrs., en el Centro Nacional de las Artes   “La feria tiene como propósito ofrecer a niños y jóvenes otra forma de ver la vida, de sentirla y de pensarla ”. –Rafael Tovar y de Teresa Presidente del CONACULTA   Con el tema de la...

RESCATAN MARIACHI TRADICIONAL EN OBRA DISCOGRÁFICA

El mariachi tradicional, que aún pervive en el Occidente de México, cultiva el minuete para entablar “comunicación con los santos y acompañar a los niños que fallecen a su última morada”; una muestra de este género se reúne en el libro-disco “Velada de Minuetes en la Catedral de Guadalajar”, editado por la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia...

Torreón: modernidad y cultura

La Región Laguna de Coahuila comprende los municipios de Torreón, Matamoros, San Pedro de las Colonias, Francisco I. Madero y Viesca. Cada uno de estos lugares conjunta diferentes rostros que son escenarios perfectos para hacer negocios, para revivir la historia o para imaginar aventuras en sus inigualables paisajes; sin embargo el mayor valor de La Laguna es el...

POSADA EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES HOUSTON

Este 13 de septiembre el Museum of Fine Arts, Houston (MFAH) abrirá una exhibición que conmemora el Centésimo Aniversario de la muerte del artista mexicano José Guadalupe Posada, considerado como “el padre del grabado mexicano”. En esta muestra, Calaveras Mexicanas: El arte e influencia de José Guadalupe Posada, MFAH presenta aproximadamente 50 obras de arte que...

6to. Festival de la Décima Guillermo Cházaro Lagos

Por primera vez en su historia el 6to. Festival de la Décima Guillermo Cházaro Lagos reunirá a grupos de son jarocho, son cubano, versadores y artesanos de dos países: México y Cuba, para los cuales la estructura poética denominada décima espinela forma parte de su tradición popular. En esta ocasión el festival estará dedicado al poeta cubano Alexis Díaz Pimienta...

Libros Andariegos: el placer de leer durante viajes de autobús

Como una estrategia para fomentar la lectura entre los pasajeros que viajan en autobús, se entregaron los primeros  Libros Andariegos en la Línea de Autobuses Estrella de Oro con 201 unidades que brindará el servicio de préstamo de libros para que sean la mejor compañía durante un viaje.

RUBEN PAX, FOTOGRAFO. EN PACHUCA

Durante más de 40 años, la fotografía le ha regalado a Rubén Pax momentos de introspección, para él “sin luz es imposible entender la naturaleza humana, su presencia o ausencia nos permite conocer nuestra propia vida”. Esta metáfora intrínseca en la obra del fotógrafo es el hilo conductor de Dualidades en blanco y negro, su más reciente exposición.