Este Día de Muertos, Casa Huakal se transforma en un espacio sagrado y sensorial, donde la tradición milenaria mexicana cobra vida a través de la alta artesanía. Casa Huakal se vestirá con una curaduría especial de piezas únicas que honran el recuerdo, el color y la espiritualidad de esta celebración declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Altares intervenidos con diversas técnicas artesanales de todo el país como el barro negro, candelabros de barro vidriado, bordados y otros serán parte de una atmósfera
envolvente, íntima y profundamente mexicana. Convivirán con las propuestas contemporáneas de los Creadores Artesanos que forman parte de la comunidad Huakal, resaltando el valor cultural de nuestras raíces.
Casa Huakal se convierte así en el lugar perfecto para entender y sentir el Día de Muertos, no sólo como una tradición, sino como una forma viva de arte y conexión emocional.
“Queremos que quien cruce nuestra puerta sienta que entra en un lugar donde el tiempo se detiene, donde los objetos cuentan historias y donde se honra la belleza, el respeto y el amor por los que ya no están”
La experiencia es exclusiva y requiere cita previa, por lo que te invitamos a agendar tu visita con anticipación para disfrutar de este montaje que celebra la vida a través del arte popular mexicano.
Casa Huakal es un punto de encuentro con la historia, el diseño y la tradición. No te pierdas esta oportunidad única de vivir el Día de Muertos desde una perspectiva artesanal y una experiencia extraordinaria. Desde el 20 de Octubre hasta el 2 de Noviembre.

Lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h, domingo de 10:00 hrs. a 14:00 hrs. Recorridos especiales: miércoles, jueves y sábado de 18:30 hrs. a 20:30 hrs.
Ojo, la locación es secreta, lo único que puedo decirte es que está en la Ciudad de México. Si quieres coordinar una visita, agenda tu cita en [email protected]