- Guía Domingo es la serie de libros que celebra y enaltece una de las más profundas pasiones que compartimos los mexicanos: los tacos.
- Tacos CDMX, Tacos Tijuana y Tacos Guadalajara ya se encuentran disponibles para consulta en las 2 bibliotecas de la Fundación Herdez.
Como parte de las celebraciones para festejar el Día del Taco (31 de marzo)., Fundación Herdez fue sede de la presentación del proyecto editorial Mundo Domingo que contempla la Guía Domingo con sus tres títulos: Tacos CDMX, Tacos Tijuana y Tacos Guadalajara, contando con la presencia del periodista gastronómico, escritor y cocinero Pedro Reyes; Alberto Rassam, editor de la publicación, y Alex Meehan, socio y colaborador.

Guía Domingo nace de la pasión de Nico y Alberto (fundadores y editores en jefe) por la gastronomía, diseño y cultura mexicana, además de un genuino y profundo amor por los tacos. Es una serie de libros que pretenden ser un viaje a través de las taquerías que, por su calidad y trayectoria, han trascendido dentro de una ciudad.
El objetivo es presentar 10 ediciones, una por año, enfocadas en 10 distintas ciudades. La primera, presentada en 2022, lleva por nombre Por lejos, los mejores tacos CDMX y ofrece un recorrido por 35 taquerías; Tacos Tijuana, publicado en 2023, enlista también 35 opciones de la ciudad, y, finalmente, Tacos Guadalajara, que salió en 2024, recomienda igualmente 35 lugares.
Todos estos títulos son el resultado de una curaduría e investigación realizadas por un grupo multidisciplinario de gente, por lo que, quien tenga el libro en sus manos, se dará cuenta de que esta publicación habita en un punto de encuentro entre la gastronomía, el arte, la fotografía y el diseño.
Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, comentó: “Uno de los objetivos de la Fundación Herdez es incrementar y difundir la investigación de la cocina mexicana, así como nuestras tradiciones gastronómicas. Este gran proyecto editorial de Guía Domingo con la trilogía de libros con tema TACOS merece tener mucha difusión y ser conocido por todos. Es nuestra misión presentar estos títulos a nuestro público y agradecer a Alberto y Nico el donativo que nos hicieron, tan generosos, a nuestras bibliotecas. El mundo de los tacos, las taquerías y el oficio del taquero es un universo que se explora, primeramente, en estas 3 ciudades, por lo que tenemos muchas ganas de conocer los siguientes destinos”. A través de la pluma de Pedro Reyes se ha logrado plasmar la historia detrás de cada una de las icónicas taquerías que han sido incluidas en cada uno de los títulos, logrando desarrollar textos que guían en un viaje sentimental, emocionante, relajado, pero con mucha profundidad. “La Guía Domingo es un proyecto que nos ha permitido conocer a fondo la cultura e idiosincrasia de las ciudades que hemos visitado por medio de sus tacos y de la relación que tienen sus habitantes con esta forma tan mexicana de comer. Conocer su escena taquera ha sido un acercamiento total a la cultura de nuestro país visto desde la óptica regional y entendiendo al taco como un motor de identidad”, señaló.
Por su parte, Alberto agregó: “Nos emociona poder enaltecer la cultura y el talento mexicano a través del taco como hilo conductor entre todos los habitantes de este país y poder exportar a todo el mundo que en México las cosas se hacen muy bien”.
Mundo Domingo es una marca 100 % mexicana que busca posicionarse como un referente en la industria gastronómica con proyectos de gran valor agregado, llevando como principales pilares: la gastronomía, la cultura y el diseño mexicano. Por ello, además de Guía Domingo, abrieron su primera taquería, Tacos Domingo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Los asistentes al evento tuvieron oportunidad de probar una rica degustación de este icónico platillo, que está inspirado en los deliciosos tacos estilo “al carbón” del norte de nuestro país, acompañados por tradicionales salsas Herdez.

La colección de estos tres títulos de Guía Domingo se encuentra disponible a través de la página de Mundo Domingo con un costo de 3,500 pesos; de manera individual tienen un costo de 1,300 y 1,500 pesos (Tacos CDMX 2a edición). También formará parte del acervo de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez en su sede de Ciudad de México (Seminario 18, Centro Histórico) y su biblioteca hermana en sus instalaciones de Casa “Doña María Pons” en San Luis Potosí para consulta.
Así que si andan por el Centro Histórico de la CDMX, dense una vuelta a la sede de Fundación Herdez, dentro de un maravilloso edificio lleno de historia, con una vista espectacular al zócalo capitalino. Aquí vas a conocer el museo dedicado a la gastronomía mexicana, y también es un centro de investigación y preservación de la misma. Llevan a cabo modelos educativos que ayudan a fortalecer la formación de individuos y comunidades, principalmente hacia una buena alimentación.
¡Feliz Día del Taco!

Síguelos en sus redes sociales:
https://fundacionherdez.com / FB/Fundación Herdez AC / TW/@Herdezfundacion / IG/@fundacion.herdezac / LinkedIn/FundaciónHerdez / YouTube/Fundación HERDEZ / TikTok/@fundacionherdez