
Millesime GNP celebró su 13.a edición como un homenaje visual a los “locos años veinte”, con un look & feel que evocaba el glamour, el estilo art déco y el jazz al estilo Chicago. Este evento, creado para que las empresas y marcas consientan los sentidos de sus clientes más importantes, es el punto de encuentro donde los chefs de vanguardia cocinan para este hot spot del networking social y empresarial, siendo sin duda una experiencia gourmet memorable.
Destacan los grandes maridajes logrados por un nutrido y versado equipo de sommeliers que con copa en mano llevaron narices y paladares por un viaje casi interminable. Reconocimiento especial a un gran staff que mantuvo el servicio impecable en cada momento, una labor titánica para resurtir copas, servilletas y levantar “muertos”, aplausos para esa “banda” a veces invisible y pero siempre indispensable.
De cavas y barras en Millesime
Cada edición de Millesime GNP es un gran escaparate para las bodegas e importadores de vinos, destilados y cervezas. Es difícil seguir el paso a todo lo que allí se pudo degustar, así como a la coctelería novedosa y propositiva, como la de @operagallerymx.
Degustaciones para todos los gustos
Entre los stands de degustación que fueron nuestros preferidos, sin duda destaca el de la @comunidadmadrid, donde cocinaron los chefs ✨ Iván Muñoz (@ivanchiron), cocinero del Estrella Michelin madrileño Chirón, y el chef multipremiado Manuel Franco (@manu_.franco_) de la @lacasademanolofranco, quienes prepararon tremenda lubina, unas croquetas de antología y otras delicias que hicieron repetir a más de uno, demostrando el liderazgo de la cocina española de vanguardia.
También el stand de @animalonbaja, de Javi Plascencia y Omar Torres, creó un gran maridaje con ostras y vinos de @bodegasdesantotomas, selección realizada por la sommelier Glenda Villalobos (@lacuentavinos); merecen “estrellita” porque fue el stand que mejor organizó las rondas de degustación en el, por momentos, caótico evento.

Talento culinario desbordado
Destaca el reconocimiento otorgado a jóvenes chefs como Victo Toriz de Gaba Condesa. También se dejaron ver por ahí top chefs como Karina Mejía e Israel Montero de Siembra Comedor Tortillería; Pablo Carrera de Catamundi y Biscotto; Rodrigo Estrada Garcia del restaurante Agua y Sal; Javier Plascencia, rey del soul de la Baja con lugares como Animalon y Erizobaja; los chefs estrella Michelin, como, Xosé T. Cannas (Pepe Vieira), Hans Neuner @hansneuner, Tomás Kalika (@cafemishiguene), la chef West Minae de @kasinacafe, el chef Alex Branch de Naocabo, Atala Olmos de Rocas al restaurante, el chef Julia Martinez de Sepia cucina italiana, Alexis Torres; Jorge Diez Martínez de Grana Sabores de Origen. El poblano, Gustavo Macuitl de Macuitl molino; los jóvenes Alexis Torre y Roxana Prieto; también Rodrigo Estrada García. El famoso Dante Ferrero de San Miguel de Allende; el maestro de la cocina nipona Takeya Matsumoto de Izakaya kura; el chef Rafa Zaga de Galea restaurante; los chefs Pedro Evia de kuuk restaurant y Pepes Salinas de Taco tastingroom; Armando Acosta y el, rockstar, Jesús Pedraza de la Cocina del Bizco; René Nungara y Tobías Petzold entre muchos más.





