Cenotes ancestrales, parques temáticos y aventuras acuáticas imperdibles.

El Caribe Mexicano es la puerta de entrada a unas vacaciones inolvidables, fusionando naturaleza milenaria, parques de adrenalina y agua, y la esencia de una tierra donde la cultura maya sigue viva bajo el sol y entre la selva.
Cenotes: Portales al corazón maya.
Antiguos y misteriosos, los cenotes del Caribe Mexicano no son sólo pozos de agua cristalina: son auténticos portales al pasado. Originados tras derrumbes de cuevas de piedra caliza hace miles de años, eran para los mayas un umbral a Xibalbá, el mundo subterráneo y sagrado. Su nombre, ts’onot, significa “pozo con agua” en lengua maya y, hasta hoy, nadie puede quedar indiferente ante su belleza y leyenda.

Todos los cenotes son un tanto diferentes entre sí, por ejemplo, en Tulum, puedes visitar los Cenote Dos Ojos, el cual fue descubierto en 1987, es parte del sistema de cuevas subacuáticas más extenso del mundo. Ideal para bucear y practicar snorkel entre aguas turquesas y estalactitas, su nombre alude a sus dos entradas gemelas. El sitio cuenta con vestidores y renta de equipos para que la aventura sea completa.
También en Tulum, está el Gran Cenote, famoso por sus áreas abiertas y cavernas, es un favorito de familias y exploradores. Los rayos de sol y las aguas cristalinas hacen de este uno de los cenotes más fotografiados. Y escondido en la selva, está el Cenote Kaan Luum, un remanso circular de paz con una profundidad de 80 m. Un lugar para reconectar con la naturaleza y dejarse envolver por la calma.
Hacia el norte de Tulum está Puerto Morelos, a aproximadamente 33 kilómetros al sur de Cancún. Es un pueblo costero y el principal puerto del estado, conocido mundialmente por su arrecife, que forma parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo y está a solo 500 metros de la playa.
Muchos son los atractivos de Puerto Morelos, como el arrecife de coral, paraíso ideal para actividades como buceo, snorkel y windsurf, dada su gran biodiversidad marina y belleza natural. El Jardín botánico o santuario de la selva maya: Un área de 65 hectáreas donde se puede disfrutar de la flora y fauna local, incluyendo monos araña y coatíes. Y a propósito de la fauna, al norte de la localidad hay un pequeño zoológico donde se pueden observar boas, ocelotes y cocodrilos de distintas edades.
También hay cenotes en Puerto Morelos, como el Cenote Siete Bocas, con siete entradas iluminando cuevas subacuáticas; el Cenote Verde Lucero, escondido en la vegetación exuberante. El Cenote La Noria, de aguas claras y ambiente sereno; el Cenote Kin Ha, ideal para los que buscan lo oculto bajo tierra, y el Cenote Zapote, conocido por sus formaciones de estalactitas. El Cenote Boca del Puma ofrece experiencias de tirolesa, rappel y ciclismo en selva profunda. En estos cenotes, arqueólogos han encontrado miles de piezas que datan del año 600 CE, incluyendo figuras dedicadas a Chaac, el dios de la lluvia.

Parques temáticos: Diversión sin límites
La selva de la Riviera Maya es el escenario perfecto para vivir la aventura. Los parques temáticos combinan la emoción del ecoturismo con la cultura y naturaleza local.
· Selvática (Puerto Morelos)
“La Tribu de la Aventura” cuenta con cinco cenotes privados, tirolesas extremas y rutas en ATV que atraviesan la selva.
· Aktun Chen (Riviera Maya)
Descubierto en 2015, este ecoparque ofrece un río subterráneo, cuevas secas y un cenote natural; tirolesas y senderos invitan a descubrir la flora y fauna de la región.
· Kantun Chi (Riviera Maya)
Cuatro cenotes, abiertos y dentro de cavernas, con kayak, snorkel y tirolesas. Los senderos interpretativos cuentan más de la cultura maya local.
Dato curioso: La tirolesa Superflight en Selvática es una de las más largas de México, alcanzando hasta 60 km/h y 34 metros de altura. Los valientes pueden deslizarse boca abajo, imitando el vuelo de Superman.
Parques acuáticos: Aventuras refrescantes
Ideal para toda la familia, los parques acuáticos son el oasis perfecto para enfrentar el sol caribeño.
· Jungala Aqua Experience (Riviera Maya)
Combina lujo y emoción con toboganes extremos, piscinas de olas y cabañas VIP.
· Aqua Nick Water Park (Riviera Maya)
El más grande de Latinoamérica con temática Nickelodeon: toboganes rápidos, río lento, zona de juegos acuáticos para niños, una alberca de olas al estilo “Fondo de Bikini” y el famoso Slime Zone, donde grandes y chicos se bañan en la icónica baba verde. Dato curioso: El Slime Zone de Aqua Nick es una experiencia que despierta nostalgia y risas: ¡prepárate para quedar cubierto de slime al puro estilo Nickelodeon!
Consejos para viajeros responsables
· Reserva tus entradas con anticipación.
· Lleva siempre una botella de agua reutilizable.
· Utiliza bolsas de tela para transportar tus objetos y residuos, cuidando el entorno.
– Revisa los niveles de alga sargazo ya que son muy variables en cada playa.
– También recuerda que la época de huracanes termina el 30 de noviembre.
¿Listo para unas vacaciones legendarias entre el misterio de los cenotes y la emoción acuática? El Caribe Mexicano te espera con experiencias que dejarán huella.